Para conocer los orígenes del Club Deportivo Brea, resulta imprescindible remontarse a los años 30. Por aquel entonces, comenzaron a jugarse partidos en un campo de fútbol situado en el término de la Florida. Ya en los años 40, Fructuoso Forniés cedió al Ayuntamiento de Brea una propiedad en el término de Piedrabuena para la práctica del fútbol en el municipio. Durante las décadas de los 40 y los 50, el Brea, al no estar federado, jugó partidos amistosos contra equipos de localidades cercanas como Illueca, Morés, Sabiñán, Calatayud…
Ya en la década de los 60, el Ayuntamiento empleó el campo de Piedrabuena como vertedero municipal y no fue hasta el 6 de septiembre de 1971 cuando el Club Deportivo Brea se inscribió en 3ª Regional, categoría en la que se enfrentaría a otros equipos de la zona. Lo hizo con Pedro Barcelona a los mandos de un equipo que, tras la limpieza y acondicionamiento del campo, volvía a jugar en el Piedrabuena.

A lo largo de los años, el equipo fue progresando en las distintas categorías del fútbol regional hasta posicionarse en las últimas temporadas como uno de los equipos más fuertes de la Tercera División aragonesa. El 9 de mayo de 2021, el CD Brea derrotaba por un gol a cero a la SD Huesca “B” y lograba el histórico ascenso a la Segunda División RFEF (2ª RFEF).
De esta forma, Brea de Aragón afronta la temporada 2021/2022 como el municipio más pequeño de toda la 2ª RFEF, en la que se enfrentará al CD Numancia, los equipos catalanes, baleares y al resto de equipos aragoneses de la categoría.

50 ANIVERSARIO
El pasado 6 de septiembre de 2021, el Club Deportivo Brea celebró su 50 aniversario, tan solo un día más tarde de su debut en la cuarta categoría del fútbol español en Cerdanyola del Vallès. Nadie por aquel entonces podría haber imaginado que el club llegaría hasta donde ha llegado. Esta es una oportunidad de oro para posicionar al CD Brea en el panorama futbolístico nacional, expandir la imagen de Brea de Aragón allá donde vaya el club y abanderar los valores de deportividad, unidad y familia para soñar como hace 50 años otros muchos lo hicieron.


Ayer, hoy y siempre… ¡Aúpa el Brea!